CIUDADES SENSIBLES AL AGUA

Guía de Drenaje Urbano Sostenible para la Macrozona Sur de Chile

CIUDADES SENSIBLES AL AGUA

Guía de Drenaje Urbano Sostenible para la Macrozona Sur de Chile

Esta guía es fruto de más de dos años de trabajo colaborativo de un equipo multidisciplinario de profesionales de Patagua, Fundación Legado Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de sus unidades Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y Magíster de Arquitectura del Paisaje (MAPA).

Las labores de edición, diseño y diagramación estuvieron a cargo de la consultora Indaga.

El proyecto contó con el apoyo de Corfo y Serviu Los Lagos.

Patagua es una empresa B dedicada a la gestión integrada del agua y el territorio, a través de asesorías especializadas y proyectos innovadores que promueven la conservación de ecosistemas y el bienestar social. Una de sus principales líneas de trabajo es la recuperación y puesta en valor de espacios de agua y naturaleza urbana.

Fundación Legado Chile (FLC) es una organización sin fines de lucro que crea, gestiona y articula proyectos de conservación del patrimonio natural en la región de Los Lagos para contribuir al desarrollo sostenible del país. Entre sus ámbitos de acción destacan el diseño urbano resiliente y la educación socioambiental.

El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) es un centro de investigación de la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Concepción, que, a través de un enfoque interdisciplinario, busca aportar a la discusión sobre los principales desafíos de sustentabilidad urbana que enfrentan las ciudades chilenas en el siglo XXI.

El Magíster de Arquitectura del Paisaje (MAPA) es un programa académico de postgrado impartido por la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a consolidar competencias de investigación y proyecto en arquitectura del paisaje e infraestructura verde, conformado por un equipo de docentes reconocido y formado a nivel nacional e internacional.

EQUIPO
Dirección de Proyecto

Camila Teutsch Barros (Patagua)

Hidrología e Hidráulica

Juan Carlos Domínguez Vilaza (Patagua)

Teresita Scheuch Pereira (Cedeus)

Jorge Gironás León (Cedeus)

Clima y Calidad de Agua

Felipe Briceño Jacques (Patagua)

Catalina Vattuone Troncoso (Patagua)

Infraestructura Verde

Andrés Riveros Cristoffanini (Legado)

Tomás Gárate Silva (Legado)

Inés Provoste Torres (Legado)

Osvaldo Moreno Flores (MAPA)

Enzo Pichunleo Pichilemu (Legado)

Cartografía y SIG

Javiera Carraha Molina (Legado)

Francisca Riveros Cristoffanini (Legado)

Pedro Bonacic Vera (Patagua)

Evaluación Social y Sostenibilidad

Antonio Fernández Richards (Patagua)

Martín Ferrada Lora (Patagua)

Pedro Ferretti Contreras (Legado)

Edición, Diseño y Diagramación

Tomás Valdivieso Sierpe (Indaga)

Julieta Torres Etcheberry (Indaga)

Comunicaciones e Incidencia

Catalina Billeke Brancoli (Patagua)

Francisca Bustos Leal (Legado)

Verónica Irarrázabal González (Legado)

Catalina Muñoz Gonzalez (Legado)

Administración

Bárbara Cid (Patagua)

Edición, diseño y diagramación: